Nivel Inicial - Intermedio

MODALIDAD VIRTUAL, PRESENCIAL Y MIXTA | VER MÁS: PROGRAMAS ANUALES | WORKSHOPS

Talleres para principiantes o fotógrafxs con conocimientos previos que quieran desarrollar una búsqueda visual, aprender técnicas en digital y analógico y explorar distintas formas de mirar.


Iniciación a la Fotografía con Lucía Galli

INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

El objetivo es que lxs alumnxs aprendan a utilizar la cámara con fines creativos, que puedan desarrollar una mirada personal ampliando las herramientas técnicas y expresivas, en un ambiente dinámico y participativo con trabajos prácticos, desarrollo de material teórico y visualización de imágenes de grandes exponentes de la fotografía y nuevos fotógrafos contemporáneos.

 

Fotografía Analógica con Julia Russo y Pablo Caro

LENGUAJE FOTOGRÁFICO

Orientado a quienes quieran aprender a usar sus cámaras analógicas, con la intención de experimentar, producir e investigar. Veremos la obra de artistas clásicxs y contemporánexs, leeremos textos, ensayos y poesías, veremos documentales, libros, fanzines y foto-libros de artistas visuales para complementar la práctica personal. Les participantes, a su vez, traerán material y fotos para compartir y trabajar en clase.

 

Fotografía Pocket con Agustín Matínez D.

CÁMARAS DE BOLSILLO, COMPACTAS Y DISPOSITIVOS MÓVILES

Un workshop que propone una relación lúdica y creativa con la práctica fotográfica, utilizando cámaras compactas analógicas, digitales pocket, tablets o celulares. El desafío del taller es desarrollar un ojo atento e incorporar herramientas para lograr un acercamiento más profundo a la hora de fotografiar.

 

Revelado Blanco & Negro con Marcela Cabezas Hilb

INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO FOTOGRÁFICO (35MM / 120)

Un taller para iniciarse en el procesos de laboratorio fotográfico con el objetivo de aprender a revelar película blanco y negro sin la necesidad de disponer de un laboratorio. Contaremos con mangas para que cada participante pueda revelar 1 rollo 35mm o 120mm, y así, aprender las bases necesarias para trabajar de forma autónoma y cuidada en todo el proceso de revelado y digitalización.

 

¡Gracias por tanto, Photoshop! con Javier Gramuglia

RETOQUE PARA PRINCIPIANTES

Un taller para iniciarse en el uso del programa Adobe Photoshop y conocer su método de trabajo y funciones principales para utilizarlas como herramientas expresivas.  El taller está dividido en módulos con consignas prácticas para ejercitar en clase y seguir practicando en la semana. Trabajaremos con imágenes provistas por el docente para ejercicios de retoque y fotomontaje, y hacia el final del taller trabajaremos sobre las fotos de cada participante.

 

Mirar, Editar, Contar con Iara Kremer

FANZINES, PUBLICACIONES & FOTO-LIBROS

El objetivo del taller es trabajar todos los aspectos relacionados con la edición de una serie o proyecto personal, utilizando al fanzine como soporte. Analizaremos los aspectos conceptuales, narrativos, técnicos y de producción. Se incorporarán las herramientas básicas para poder diseñar el proyecto paso a paso, desde la utilización del software Adoble InDesign, la utilización de distintas familias tipográficas, hasta el diseño de la tapa, la elección del papel, el armado de originales en InDesign y los modos de impresión.

 

Fotografiar personas con Lula Bauer

TALLER DE RETRATO

¿Que es el retrato? ¿Por qué retratamos con urgencia? ¿Que foto es la que elegimos y qué sucede si el retratado no se reconoce? Navegaremos por el mundo del retrato desde un enfoque emocional. Abordaremos el retrato como registro y el retrato como obra. A través de trabajos prácticos abriremos nuestras dudas y nuestros miedos a la hora de hacer retratos de las personas que nos rodean y amamos.

 

Escritura para el proceso creativo con Mariana R. Iglesias

UNA ESCRITURA PARA ABORDAR LAS IMÁGENES

El hacer artístico no es algo aislado al resto de las actividades de la vida. La escritura, por lo tanto, como un complemento más a la hora de sacar fotos. Este taller dará herramientas para quienes quieran poner en relación la escritura con algún trabajo propio que esté en proceso o terminado. Porque la escritura –y este es nuestro mantra principal– es una herramienta que llega antes, durante y después del desarrollo de una idea.

 

Metamorfosis con Luján Agusti

DE LA IDEA AL PROYECTO DOCUMENTAL

Este taller propone reflexionar sobre nuevas (posibles) formas de  abordar proyectos documentales. Durante los encuentros conversaremos sobre el porqué de desarrollar un proyecto de este tipo, cuáles son nuestras motivaciones, los límites de la práctica documental, los temas posibles y las formas; las experiencias colectivas y colaborativas.

 
 

Narrativas de Color en Lightroom con Javier Gramuglia y Florencia Murno

Este primer nivel combina tres aspectos: comenzando desde lo básico, profundiza en el uso de las herramientas de revelado digital en Lightroom que nos permitirán experimentar con el color, hace énfasis en la visualización y el análisis de series fotográficas de diferentes partes del mundo, y al mismo tiempo, aborda el estudio de los conceptos fundamentales del color. 

 

Volverse Gesto, con Lucía Galli y Carelyn Mejías.

PRÁCTICAS DEL AUTORRETRATO Y LA AUTOBIOGRAFÍA

Este taller pretende ser una aproximación amable -desde el tacto y el cuidado- hacia la práctica de la fotografía cuando esta se vuelve simbólicamente hacia unx mismx.
Es una invitación a indagar en lo que traemos-tenemos con nosotrxs, desde un espacio afable de charla, intercambio y debate.

 

Producir la Foto con Lucía Galli

DE LA IDEA A LA IMAGEN

Nos encantan las fotos instantáneas, espontáneas, pero... ¿Qué pasa cuando nos disponemos a "armar" la foto?
Un taller para volcarnos a la construcción de un escenario fotográfico, un nuevo universo imaginario. El objetivo es que lxs participantes incorporen herramientas vinculadas a la producción fotográfica, dirección de arte, vestuario y dirección de actores. Organizar el flujo de trabajo que implica la producción de una imagen desde una idea simple hasta el armado de un equipo de trabajo. 

 

Fotografía analógica experimental con Agustina Puricelli

Los límites de la fotografía son difusos, se extienden por territorios vagos y será nuestro trabajo en este taller salir a explorarlos. Vamos a indagar, cuestionar y experimentar sobre la imagen como si fuese un lienzo en blanco. Un taller para jugar con las posibilidades conceptuales de la imagen y la enorme flexibilidad de la fotografía como medio.