Del 17 de Octubre al 27 de Febrero. (Break de 1 mes en Diciembre)
*A partir del 27 de Octubre, dado el cambio de horario, en Europa será de 18 a 21hs.
Sobre el taller:
Un programa diseñado para fotógrafos que quieran transformar sus proyectos en publicaciones, trabajando desde la conceptualización, edición, diseño e impresión de fanzines y fotolibros.
Mirar, Editar, Contar es un programa de 16 encuentros para desarrollar los aspectos conceptuales, narrativos y técnicos de un fanzine o fotolibro. Vas a aprender a seleccionar, editar y maquetar tu primera publicación usando Adobe InDesign.
El programa está dividido en 4 módulos: edición, conceptualización, diseño y maquetación.
Empezaremos con el visionado y la selección de imágenes, luego con la experimentación y búsqueda narrativa/conceptual, seguiremos con la puesta en página, el diseño y las pruebas de papeles, materialidades y formatos de encuadernación.
A lo largo del programa veremos numerosas obras de artistas contemporáneos; para estimular e incorporar nuevos recursos a la hora de editar y diseñar. Lo complementaremos con el aprendizaje de un herramienta digital, el Adobe InDesign, que es fundamental para maquetar e imprimir nuestras publicaciones.
Módulo I: Edición
Introducción al caudal fotográfico: clasificación y visualización.
Narrativas posibles: usos del ritmo, velocidad y silencio.
El tiempo en una publicación: pausas, uso del blanco, pulso y materialidad.
Fanzine vs Fotolibro. Usos, variables, contexto actual. Análisis de fotolibros y editoriales contemporáneas. Referentes y formatos.
Presentación y pre-selección del material de cada participante.
Módulo II: Conceptualización
¿Concepto o intuición? Creación de bitácora colectiva con recursos y preguntas para accionar desde la edición.
Experimentación y concepto
Uso del pensamiento proyectual. Textos, citas y reflexiones. Elección del formato. Tamaño y cantidad de páginas. Primeros bocetos.
Puesta en página y composición. Concepto. La importancia del título.
Módulo III: Diseño
Entrega de tutoriales en InDesign.
Introducción al InDesign: configuración de cuadernillos para publicación, puesta en página, guías, márgenes y páginas maestras.
Exportación y configuración de impresión para fanzines y foto-libros.
Ilustrator y Photoshop: recursos complementarios para quienes ya conocen la herramienta.
Introducción a la selección tipográfica: usos, estilos y variables.
Usos del texto y combinaciones tipográficas.
Módulo IV: Maquetación
Empaquetado y exportación.
Modos de impresión: offset, risografía, inkjet, serigrafía, etc.
Tipos de encuadernación. Recursos en tapa, portada y retiraciones.
Terminaciones gráficas, papeles y materiales alternativos.
Cotización con proveedores. Presupuestos con imprentas.
Armado de texto para presentar en festivales, convocatorias, open calls o pre-ventas.
El programa está destinado a aquellxs que quieran sumergirse en un proceso de edición, narrativas, diseño, impresión y encuadernación.
Es requisito tener un caudal de material fotográfico pre-seleccionado que quieran llevar al papel. No es necesario tener la edición final ni tener un orden de proyecto claro.
La materia prima la trae cada participante y pueden ser fotos, textos, collages fotográficos, obra personal o material de archivo. Lo importante es tener un caudal de fotos ya seleccionadas con una temática que quieran llevar al papel.
REQUISITOS / MATERIALES:
Es requisito tener un proyecto / proceso en curso con un caudal de material fotográfico pre-seleccionado que quieran llevar al papel.
También es necesario tener instalado en sus casas el Adobe InDesign y Acrobat desde la clase 4 para poder ejercitar entre una clase y la otra. *En caso de no contar con el programa, recomendamos bajar la versión de prueba luego de la 4ta clase.
*Se entregarán videos explicativos del uso de InDesign y listado de proveedores y editoriales.
INVERSIÓN:
48hs de clases (16 encuentros de 3hs)
Valor en dólares:
Descuento del 15% en un pago de $USD 316 vía PayPal en este link
En cuotas: 2 pagos de $USD 186.
Residentes en Argentina / Valor en pesos:
Descuento del 15% en un pago de $316.000 pesos vía transferencia al alias: tilo.mes.china.