Producir la Foto:
De la idea a la imagen
FORMACIÓN · con Johanna Rambla
8 encuentros virtuales
⇨ Jueves - Comienzo 8 de Mayo
ARG: 14:30 a 16hs | MX: 11:30 a 13hs | ES: 19:30 a 21 hs
*Recomendamos chequear el cambio horario según el lugar del mundo en donde te encuentres.
Sobre el taller:
Una planta, un sillón, un saco rojo, un cuadro.
¿Enciendo la luz o la apago?
Pintemos esta pared de verde, vayamos a un bosque. ¿Quién tiene auto?
Mové ese candelabro para la izquierda... No, un poco menos.
Soltate el pelo... No, mejor ¡Atátelo!
¿Vamos al estudio o buscamos una locación?
Nos encantan las fotos instantáneas, espontáneas... pero ¿Qué pasa cuando nos disponemos a "armar" la foto? ¿Cómo se produce una foto? ¿Cuáles son los actores involucrados en una foto producida? ¿Cómo se dirige un actor?
Un taller para volcarnos a la construcción de un escenario fotográfico, un nuevo universo imaginario. El objetivo es que lxs participantes incorporen herramientas vinculadas a la producción fotográfica, dirección de arte, vestuario y dirección de actores. Organizar el flujo de trabajo que implica la producción de una imagen desde una idea simple hasta el armado de un equipo de trabajo.
Haremos un recorrido por distintos núcleos conceptuales a través de visualización de material visual y audiovisual.
Intervención del espacio cotidiano e intimidad
Tematización del color y de los objetos.
Retrato ambientado y retrato sin contexto. La fuerza del cuerpo. Direccción de actores.
Actores que intervienen en una producción fotográfica/
Fotografía narrativa.
Autorretrato.
MÓDULO 1
Recorrido gradual de las posibilidades de intervención de la escena. Desde una mirada a cámara hasta el fondo blanco en estudio.
Visualización de imágenes de artistas que trabajan la puesta en escena. Intervención del espacio cotidiano e intimidad. Pedir la foto. La mirada a cámara y su potencia.
MÓDULO 2
Actores que intervienen en una producción fotográfica. Trabajar en equipo. Fusión de cabezas a la hora de producir la foto. ¿Qué hace unx directorx de arte? ¿Qué hace unx estilista? El rol de la maquilladora.
Visualización de imágenes de artistas que trabajan la puesta en escena con el ojo puesto en la "Tematización del color y de los objetos".
Visualización de imágenes de artistas que trabajan la puesta en escena. Retrato ambientado y sin contexto. La fuerza del cuerpo. Lectura de textos sobre dirección de actores. ¿Cómo dirigir sin perder la esencia de un retrato? Tácticas y estrategias para acercarnos a las personas.
MÓDULO 3
Visualización de imágenes de artistas que trabajan la fotografía narrativa
Visualización de imágenes de artistas que trabajan la puesta en escena en un Autorretrato. Trabajar en soledad. Puesta en escena para un autorretrato. Ideas técnicas y ruta para autofotografiarse. Dirigir y retratar con y sin contexto. ¿Qué le pasa al cuerpo en ambos universos?
Trabajar con referencias. Esquema de producción. Somos fotógrafes, estilistas y nuestros propios productores. Presentación de referencias para trabajo final.
Presentación de trabajos editados. Puesta en común. Cierre.
ENCUENTRO PRESENCIAL OPTATIVO:
El encuentro se realizará si hay mayoría de alumnxs para realizarlo.
¿CÓMO SE CURSA?
Un workshop con ocho teóricas virtuales de una hora y media de duración a través de Zoom, en vivo con participación del grupo, proyección de material y análisis del material traído por lxs participantes. Se darán clases teóricas alternadas con visualización de consignas para que lxs alumnxs tengan 15 días para realizarlas.
REQUISITOS:
Conocimientos básicos en manejo de cámara. El taller se puede realizar con cualquier formato (digital o analógico).
ARANCEL EN PESOS:
$140.000 a través de MP con tarjeta de crédito. link
25% OFF abonando en 1 pago antes del 20 de Marzo de $105.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.
15% OFF de descuento para ex alumnxs abonando en 1 pago de $119.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.
En cuotas: 10% OFF de descuento 2 pagos de $63.000ARS.- 1 pago a modo de seña y un segundo pago el primer dia del taller. Se puede abonar por transferencia, depósito o enviando dinero por Mercado Pago.
Consultar por aranceles desde el exterior.
Consultar por sistema de becas para personas con dificultades para afrontar el pago (2 becas por taller).