Ordenar para narrar:
Taller de edición y procesos fotográficos

con Iara Kremer


24hs de cursada en 8 encuentros de 3 horas + 1 tutoría particular
Jueves de 14 a 17hs [Argentina] | 18 a 21hs [España]

Modalidad virtual.
Comienzo en mayo.

Podés ver el programa completo y anotarte acá

Sobre el taller: 

Un espacio para fotógrafxs que quieran editar su propio material y conectar con su visión artística. Con ejercicios prácticos, vas a destrabar bloqueos y encontrar nuevas formas de ver y trabajar con tus fotos. Ideal para quienes buscan claridad y dirección en su práctica fotográfica.

¿Qué lenguaje y qué claves hay detrás de nuestras imágenes? ¿Hacía dónde nos están llevando estas fotos? ¿Qué hicimos hasta acá y por dónde podemos seguir focalizando? ¿Cómo generamos puntos de tensión, distinguimos –y aprovechamos– las diferencias entre las series y las repeticiones de nuestras fotos?

En este taller buscamos conectar los puntos que entrelazan nuestra mirada fotográfica. Dar otras perspectivas para que puedan ensayar respuestas a la pregunta de cómo organizar mi material. Con procedimientos simples pero poderosos vamos a descifrar el origen de esas imágenes y qué sentidos podrían estar conjurando ahora.

Vamos a desarrollar e inventar herramientas para aprender a soltar el control sobre una narrativa muy cristalizada y encontrar discursos desde cero. La propuesta es que juntemos ese caudal de imágenes que vienen creando y busquemos juntxs otros posibles órdenes, desde el juego y la experimentación.

Lo mejor de todo: este es un proceso que nos puede mantener felizmente insaciables. Porque seguro a ustedes también les pasó: tener muchas experiencias personales y fotográficas a las que no pudieron darle un sentido en su momento. Claro, no todo tiene una explicación definitiva o inmediata: y eso hay que abrazarlo porque es una potencia creativa.

Todo lenguaje –y el fotográfico es uno– tiene un origen que es necesario atender para crear momentos de silencio productivo. Como cuando apagamos la luz y dejamos a la mirada acostumbrarse a la oscuridad; si nos quedamos ahí esperando, empieza a hacerse visible lo que nos rodea, primero como sombras, luego como formas.

OBJETIVOS DEL TALLER:

  • Volver a mirar tus imágenes para editarlas, ordenarlas y así poder narrarlas desde nuevos puntos de vista.

  • Permitirnos no saber, facilitar la experimentación, celebrar la prueba y abrazar el error en tanto gesto creativo que necesita un nuevo contexto de emergencia.

  • Expandir las posibilidades narrativas y documentales de tus imágenes.

  • Hacerlas convivir (y desplegarse) en contextos nuevos.

  • Conocer, respetar y asumir las diferentes lecturas que una propia obra puede disparar (reconociendo que no hay discurso más verdadero que otro: solo interpretaciones).

Podés ver el programa completo y anotarte acá

¿CÓMO SE CURSA?:

El taller tiene dos modalidades para elegir: una presencial y otra virtual.

  • Las clases virtuales son vía Zoom, en vivo con participación del grupo, proyección de material e imágenes de les participantes.

  • Las modalidades presenciales rotan entre Buenos Aires y Barcelona. Para cada encuentro deberán traer fotos impresas para desplegar en la mesa.

DESTINATARIOS/REQUISITOS:

  • Es un taller para pasar tiempo físico con tus fotos, escribir sobre ellas, imprimirlas, montarlas, desordenarlas y volverlas a unir. Un taller para jugar con las posibilidades narrativas de tus imágenes.

  • Este taller es ideal para personas que cuentan con numeroso material producido, aunque todavía lo sienten desordenado (o con un orden que ya no les representa).

  • Para personas con ganas de editar su propio material pero que no saben por dónde empezar a hacerlo.

  • Para fotógrafxs que quieren llevar adelante varios proyectos / temas / series y esto los abruma pero entienden que la dispersión puede ser encauzada con los ejercicios que vamos a darles (prácticas concretas para ordenar, en listados, prioridades y juegos).

con Iara Kremer