Intimidad:
Prácticas del autorretrato

FORMACIÓN Autoretrato con Carelyn Mejías


4 encuentros virtuales
⇨ Miércoles 26, de Marzo + 9, 16 y 22 de Abril.
AR: 14:30 a 16:30hs | MX: 11:·30 a 13:30hs | ES: 19:30 a 21:30hs
( 2 de Abril FERIADO)

**Recomendamos chequear el horario desde el lugar del mundo en el que te encuentres.
**Taller dentro del plan anual de formación
El Mapa y el Territorio

“¿Es que esa tristeza es simplemente un efecto secundario del arte que describe las cosas más profundas de nuestras vidas, y verlas descritas, con toda su capacidad de hacernos sentir soledad y dolor, resulta hermoso?” — Rebecca Solnit

Sobre el taller:

Este taller pretende ser una aproximación amable -desde el tacto y el cuidado- hacia la práctica de la fotografía cuando esta se vuelve simbólicamente hacia unx mismx.
Es una invitación a indagar en lo que traemos-tenemos con nosotrxs, desde un espacio afable de charla, intercambio y debate. Buscaremos comprender lo que se articula en la relación cuerpo-sentido-intuición-territorio-cámara fotográfica. Indagaremos, desde el hacer y la reflexión, el uso de la fotografía como medio que nos permite desde algo tan “minúsculo” -como decidir plasmar un gesto en imágenes- la creación de bloques de sensaciones y emociones, tanto en la fotografía íntima como en la práctica del autorretrato.

Vamos estar siendo guiadxs por diferentes referentes visuales y literarios que han usado el autorretrato como herramienta para hablar desde lo personal.  La escritura estará presente en los encuentros y utilizaremos varios modos de exploración que nos permitan desde el gesto -como algo ligero y sin pretensiones de nada más que sentir- expandir en imágenes nuestros deseos de conocernos a nosotrxs mismxs y lo que nos rodea.

Habrán algunas consignas dentro y fuera de las sesiones para poder explorarnos y acercarnos a nuestras búsquedas personales.

CONTENIDOS POR MÓDULO:

Escarbar el cuerpo:

MÓDULOS I & II

  • La propuesta es escarbar en diferentes maneras de mirarnos y formas en las que podemos vincularnos al dispositivo. Las diferencias entre ser vistos por nosotros mismxs y ser vistos por otrxs: el adentro y el afuera. Para esto veremos algunos formatos de autorretrato como, por ejemplo: fotoperformance, autorretrato sin cuerpo, autorretrato y autobiografía, autorretrato y metáfora. Pondremos el ojo avizor primero en la intención y el cómo armar(nos) en imágenes para poder reconocernos (o no) en las fotografías que realicemos. 

Descubrir el gesto:

MÓDULOS III & IV

  • Partiendo de las consignas anteriores, en estas sesiones vamos a priorizar las necesidades de cada unx, sus búsquedas, sus afectos y sus deseos por las imágenes a construir. Trataremos de sostenernos de los elementos y materiales vistos en los encuentros para guiar la intención de nuestros sentires a un resultado final que sea orgánico, en coherencia con los procesos y ritmos de cada quien, dentro del taller.

DESTINATARIXS:

  • Estos encuentros están dirigidos a quienes quieran aprender sobre las posibilidades que brinda el autorretrato como herramienta sensible y subjetiva de conexión personal einterpersonal. Quienes consideren que lo íntimo y lo privado permiten una creación y expansión de nuestras propias búsquedas hacia el afuera como puente afectivo. Para aquellxs que necesiten inspirarse de referentes que sirvan como disparadores para exploraciones propias y procesos personales. Quienes quieran y sientan la necesidad de explorar con su cuerpo en relación con la cámara.

  • Mayores de 18, no se requieren conocimientos previos, sólo un dispositivo para poder fotografiarse, puede ser el celular o cámara fotográfica, digital o analógica. Por último, tener muchas ganas de mirarse hondo, conversar, compartir y pasarla bien.

¿CÓMO SE CURSA?

Taller teórico. Se dicta en aula virtual a través de Zoom. Las clases son en vivo con participación del grupo y proyección de material visual. En caso de no asistir a un encuentro podrán recibir la clase grabada :)

*Si no vivis en Buenos Aires, también podés cursar este taller, ya que empieza y termina en modalidad virtual.

ARANCELES:

  • Con descuento abonando en 1 pago de $60.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.

  • En cuotas: 2 pagos de $33.000ARS.- 1 pago a modo de seña y un segundo pago el primer dia del taller. Se puede abonar por transferencia, depósito o enviando dinero por Mercado Pago.

  • Consultar por aranceles desde el exterior.

por Carelyn Mejía