Materialidades fotográficas:
Soportes y encrucijadas.
PROCESOS ALTERNATIVOS · con Agustina Puricelli
5 encuentros en modalidad virtual
⇨ Martes 28 de Enero, 4, 12, 18 y 25 de Febrero
AR: 14:00 a 15:30hs | MX: 11:00 a 12:30hs | ES: 18:00 a 19:30hs
**Recomendamos chequear el horario desde el lugar del mundo en el que te encuentres.
*Módulo en el marco del plan anual Ensayo & Visión.
Sobre el workshop:
El taller ofrece un espacio de exploración e investigación en torno a la materialidad fotográfica, está dirigido a personas interesadas en indagar en las posibilidades y potencias de las imágenes. Los participantes harán un recorrido por los diversos soportes fotográficos a lo largo del tiempo, discutiendo la importancia de la elección del material en la presentación final de una fotografía.
Se abordarán diferentes tipos de materiales y cómo influyen en la percepción de la imagen. Se promoverá una visión crítica sobre las elecciones y su impacto en la interpretación visual, permitiendo a los participantes analizar cómo los soportes pueden alterar o mejorar el mensaje de sus imágenes. Cada asistente realizará ejercicios prácticos para comprender las posibilidades matéricas y expandir un proyecto personal utilizando diversos materiales y técnicas.
Además, el taller invita a observar el trabajo personal y la forma en la que nos gustaría que se vuelva materia. Cada encuentro leeremos a un autor o texto crítico que reflexione en torno a los interrogantes de esta práctica.
Metodología
El taller comienza con una introducción sobre la materialidad en la fotografía. Los participantes aprenderán sobre la historia y la evolución de los soportes fotográficos, desde los primeros daguerrotipos hasta las técnicas contemporáneas. Se discutirá la importancia de la elección del material en la presentación final de una imagen.
Se explorarán los diferentes tipos de materiales que pueden ser utilizados, diversos tipos de papel, telas, metales, y materiales alternativos así también como los distintos tiempos de impresiones correspondientes. Conocerán las características de cada uno y cómo estos pueden influir en el resultado final.
Los participantes aprenderán a analizar cómo un soporte puede alterar o mejorar el mensaje visual, se realizará ejercicios para comprender cómo llevar el propio trabajo a la mejor resolución matérica para exponerse.
Contenido:
Historia y evolución de los soportes fotográficos. Del daguerrotipo a las técnicas contemporáneas. ¿De qué hablamos cuando hablamos de materialidad fotográfica? ¿Qué espacios, lugares, objetos ocupan las fotografías? ¿Dónde las vemos?
La importancia de la elección del material en la presentación final de una fotografía. Distintos tipos de papeles fotográficos e impresiones y cómo interfieren en el resultado. Características y usos de cada tipo. Impacto del papel en la percepción de la imagen.
Análisis de obras y fotografías en diferentes soportes. Vidrio, madera, metal y objetos varios. Recorrido de cómo el soporte afecta a la percepción de una imagen. ¿De qué manera podemos imaginar nuestras fotografías en un espacio expositivo?
¿CÓMO SE CURSA?
El taller se dicta en aula virtual a través Zoom. Las clases son en vivo con participación del grupo, consignas, proyección de material, referentes e imágenes de les participantes. *En caso de ausencia y con previo aviso, podrán recibir excepcionalmente la clase grabada.
Si no vivis en Buenos Aires, también podés cursar este taller, ya que empieza y termina en modalidad virtual.
DESTINATARIOS/REQUISITOS:
Cualquier persona interesada en la fotografía y las artes visuales. No es condición tener un proyecto en curso pero sí que estén trabajando con imágenes.
MATERIALES:
No se requieren materiales pero sí una selección de imágenes propias para poder realizar los ejercicios.
ARANCELES:
Con descuento abonando en 1 pago de $60.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.
En cuotas: 2 pagos de $33.000ARS.- 1 pago a modo de seña y un segundo pago el primer dia del taller. Se puede abonar por transferencia, depósito o enviando dinero por Mercado Pago.
Consultar por aranceles desde el exterior.