Abordar el retrato
Un viaje de a dos.

NIVEL I | Retrato con Johanna Rambla

Modalidad Virtual: 4 encuentros dentro del plan anual de formación El Mapa y el Territorio
Los Miércoles: AR: 14:30 a 16:30hs | MX: 11:·30 a 13:30hs | ES: 18:30 a 20:30hs
27 de noviembre + 4, 11, 18 de Diciembre + 1 presencial optativo sábado: 21 de diciembre

“A la hora de retratar, me hace sentir segura la sensación de que cualquier persona que se presente ante mi cámara tiene algo interesante para contar”

“La fotogenia no es una propiedad exclusiva de la realidad, ni es un simple efecto del dispositivo óptico ni resulta de un truco del operador; brota en cambio de una alianza necesariamente a tres partes entre el modelo, la cámara y el fotógrafo.”

Joan Fontcuberta.


Sobre el workshop:

El objetivo de este workshop es sumergirnos de lleno en el universo del retrato fotográfico y ver sus infinitas posibilidades. Al mismo tiempo vamos a entrenar la mirada y voz propia de cada alumnx. 

Abordaremos una amplia gama de opciones a la hora de abordar esta práctica tan movilizante. Vamos a pensar el retrato como una acción de a dos involucrándonos tanto desde lo técnico como en la relación con el otrx.

¿Qué nos convoca de retratar personas? ¿Qué queremos contar o registrar. ¿Para qué retratamos? ¿Para atesorar, para regalar, para no olvidar?

Durante el taller veremos artistas referentes del retrato en formato audiovisual y en libros de nuestra biblioteca. Habrá dos instancias prácticas y tareas para realizar entre clases.

El retrato se entrena, se aprende, se profundiza. La idea es ir hasta el fondo para incoporar confianza a la hora de pararnos frente a un otrx, cámara en mano.

ENCUENTRO I: Retrato clásico

Introducción al retrato fotográfico clásico: historia y evolución desde los retratos pintados. Veremos referentes tanto de la pintura como de la fotografía. Repasaremos las características clásicas y las pondremos en práctica.

ENCUENTRO II: Retrato conceptual (con elementos)

Exploraremos al retrato como medio para transmitir conceptos y narrativas: cómo utilizar elementos visuales para contar historias.Investigaremos el uso de la simbología y la narrativa visual en el retrato: cómo los objetos, gestos y entornos pueden comunicar significados.

ENCUENTRO III: Retrato de moda

En este módulo haremos una introducción al retrato de moda y su relación con la industria: cómo el retrato se utiliza para promocionar productos y marcas. Cómo puede también trabajarse de modo más intimo o más despersonalizado. Estudiaremos de la iluminación y poses característicos en el retrato de moda: cómo crear imágenes que resalten la ropa y accesorios. En este módulo tendremos práctica con modelos.

ENCUENTRO IV: Retrato documental y testimonial

En este módulo veremos el retrato como medio para explorar el mundo interior de quien estamos retratando: cómo capturar emociones y estados de ánimo. Adentrandonos en la intimidad y la vulnerabilidad en el retrato: cómo crear imágenes que revelen aspectos personales y emocionales. Tendremos práctica con modelos.

ENCUENTRO VI: Puesta en común

Luego de transcurrido el taller, el último encuentro será para poner en común los trabajos destacados que hayan realizado. Vamos a sacar conclusiones sobre las diferentes formas de abordar el retrato destacando los puntos importantes y las herramientas obtenidas en el taller.
Cada alumnx se llevará la impresión en papel oba A3 de uno de sus retratos.


DESTINATARIXS:

Este Workshop está pensado para personas que quieren trabajar en mayor profundidad el proceso que sucede durante el retrato. Para quienes piensan que el resultado final es en realidad una consecuencia de una búsqueda mucho más profunda. 

¿CÓMO SE CURSA?

El taller se dicta en aula virtual a través Zoom. Las clases son en vivo con participación del grupo, consignas, proyección de material, referentes e imágenes de les participantes. *En caso de ausencia y con previo aviso, podrán recibir excepcionalmente la clase grabada.

Si no vivis en Buenos Aires, también podés cursar este taller, ya que empieza y termina en modalidad virtual.

REQUISITOS:

Conocimientos básicos en manejo de cámara. El taller se puede realizar con cualquier formato (digital o analógico).

ARANCEL PESOS:

  • $120.000 a través de MP con tarjeta de crédito. link

  • 15% OFF de descuento para ex alumnxs abonando en 1 pago de $102.000 ARS.- Vía transferencia, efectivo o enviando dinero por Mercado Pago.

  • En cuotas: 10% OFF de descuento 2 pagos de $54.000ARS.- 1 pago a modo de seña y un segundo pago el primer dia del taller. Se puede abonar por transferencia, depósito o enviando dinero por Mercado Pago.