#santadocentes #santarecoemienda #tallerderetrato
Las Capturas es un ensayo de Catalina Bartolomé sobre el retrato fotográfico
A dónde nos lleva
Registro del 22 de diciembre en la inauguración de la muestra y feria de fotografía de los talleres de #FotografíaAnalógica anual coordinados por Iara Kremer.
Fotos, fanzines, copias en cianotipo, proyecciones y pósters en risografía por:
Damián Luppino
Antito Moyano
Maru Guldrís
Dede Mar
Flor Bauzada
Ignacio Levalle
Tomás Osses
Dario Crucil
Vico Paez
Bianca Cassarotti
Josefina Blanco




























Creemos firmemente en el arte como herramienta transformadora y desde Santa intentamos transmitir una forma integral de abordar la práctica fotográfica que incluya, no sólo el aprendizaje de la técnica sino la reflexión, el diálogo, y la profundización de una mirada hacia nosotrxs que nos ayude a entender el mundo, nuestro mundo.
Deseamos que Santa siga siendo una construcción colectiva. Un espacio de diálogo mutuo, de debate del material, y sobretodo de constante aprendizaje, refléxión y encuentro para alumnxs y docentes.
Morder atravesando significa unión
Volvimos felices del campamento de fin de año en el Delta con los grupos de Desarrollo de Proyecto coordinados por Iara Kremer.
Cerramos el 2017 editando fanzines, copiando cianotipos al Sol y retratondo con placas de colodión húmedo. Comimos ceviche, descansamos en el pasto y cerramos los últimos detalles para el montaje de la muestra "A dónde nos lleva" que inaugura en Santa el viernes 22 de diciembre.
"Cuando hay algo que pueda contemplarse, existe algo que crea unión. El impedimento debe ser eliminado mediante una buena mordida. Morder atravesando significa unión. Es propicio tener presente las dificultades y ser perseverante. ¡Ventura! El Sol todavía no alumbra. Cuando se contempla la forma del cielo, puede explorarse la modificación de los tiempos. Cuando se contemplan las formas de los hombres, se puede configurar el mundo. El amor es el contenido y la justicia es la forma." — Fragmento del I Chin
Crisol IV
Muestra de alumnxs de los talleres de fotografía coordinados por Lucia Galli. Infinitas gracias a toda la gente que se acercó a compartir una noche llena de fotos, quesito, vinito, abrazos y risas. Fue lindísimo abrir las puertas de Santa para recibirlxs. ¡Y sobre todo gracias a nuestrxs alumnxs por la gran producción de fotos!
Hadas - Muestra del taller La Imagen Realizada coordinado por Lucía Galli.
A pesar de la lluvia muchísima gente se acercó a compartir con nosotras la inauguración de Hadas, la exposición del taller de producción fotográfica La Imagen Realizada. Estamos profundamente agradecidas por habernos cruzado en la vida y por haber podido construir juntas esta experiencia que es mucho más que un taller de fotografía. Gracias a todos los valientes con paraguas que llegaron empapados y nos acompañaron chapoteando entre vino, fotos y mucho amor.
Lucia Galli y Las Hadas: Florencia Karakachoff, An Dreia, Tatiana Cibelli, Anaclara Mayorga, Evangelina Peretti, Ines Lopez, Carla Jasin, Pamela Bruno, Helga Mariel Soto
Museo-Laboratorio
El sábado 10 de junio, estuvimos en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires con los grupos de #FotografíaAnalógica coordinados por Iara Kremer, recorriendo junto a German Paley las muestras de Tomás Saraceno y Diego Bianchi. Ger nos recibió con una propuesta distinta para abordar el museo: meditar antes de entrar a la sala, visualizar sin mirar y dibujar hasta encontrarnos con nuestro universo interior.
HADAS - 8 DE ABRIIL - 19:30HS
"Por si no las conocen les contamos sobre las hadas.
Tienen alas, son pequeñas pero fuertes.
Ríen con ganas hasta que la panza les duele y vuelven a reir por que nos les importa tanto, es un dolor suave, como un cosquilleo.
Miran con intensidad lo que les rodea pero no creen para nada que todo es bello. Pueden dividir el mundo y creer en las bondades de las cosas que aparecen y desaparecen. Por algo.
Las hadas abrazan con alas y piernas. Besan con la boca y con la lengua. Siempre.
Vuelan en grupo, a una altura imprceptible, por que son transparentes para pasar despercibidas y poder capturar así esos instantes que sólo ellas saben mirar.
Las hadas te ponen en frente lo que no querés ver. Te muestran que hay dolor pero también hay amor.
En ocasiones pueden ser malas o llorar con lágrimas cristalinas, encapricharse con un grito ahogado de injusticia, pueden arriesgar la vida para salvar a una de ellas que no pueda más, que se rinde.
Saben guardar lo más sagrado dentro suyo y parirlo con el dolor más increíble. Y seguir.
Las hadas son frágiles.
Las hadas son mujeres inmensas, brillantes y eternas."
HADAS es el resultado de un intenso trabajo de nueve mujeres a lo largo de 4 meses. Es lo que deciden mostrar de todo lo que estuvieron mirando desde siempre. Una síntesis de lo que creen necesario destacar de todo eso que las interpela, las conmueve, las salva.
Bienvenidos a todos al mundo de las hadas.
Florencia Karakachoff
Andrea García
Anaclara Mayorga
Tatiana Cibelli
Pamela Bruno
Ines Lopez
Evangelina Peretti
Helga Mariel Soto
Carla Jasin
Coordina: Lucia Galli
Seguimos inscribiendo para los talleres que comienzan en abril y mayo: Introducción a la Fotografía Digital, Analógico Avanzado, Sentir o no sentir, La Imagen Realizada, Retoque Digital en Photoshop & Lightroom, Cianotípia y Revelado B&N y Color.
CONCURSO - RETRATO
Participá por una Cámara FishEye Lomography y una beca para hacer un taller en Santa!